Ventajas del seguro de caución frente al aval bancario
Las ventajas del seguro de caución frente al aval bancario convierten al primero en una alternativa perfecta a los avales bancarios para empresas. El contrato de caución básicamente garantiza el cumplimiento de una obligación por parte del tomador del seguro.
El seguro de caución, también denominado seguro de garantía, viene legislado en el artículo 68 de la Ley de Contrato de Seguro en virtud del cual, “por el seguro de caución el asegurador se obliga, en caso de incumplimiento por el tomador del seguro de sus obligaciones legales o contractuales, a indemnizar al asegurado a título de resarcimiento o penalidad los daños patrimoniales sufridos dentro de los límites establecidos en la Ley o en el contrato”.
Qué es el seguro de caución
A diferencia del seguro de crédito, que normalmente contrata una empresa para protegerse frente al riesgo de impago de sus deudores, el seguro de caución funciona a la inversa. Es decir, el seguro de caución es el contrato de seguro a través del cual una empresa garantiza a sus acreedores el pago de una deuda o el cumplimiento de una obligación.
Como bien defiende la Ley de Contrato de Seguro, donde se especifica que “todo pago hecho por el asegurador deberá serle reembolsado por el tomador del seguro”, los seguros de caución protegen y velan por los intereses del asegurado.
Una póliza de caución tiene la misma validez legal que los avales bancarios para empresas, pues ambos se emplean para cubrir el riesgo de incumplimiento de las obligaciones o el impago de una deuda por parte del tomador del seguro. Sin embargo, existen ciertas diferencias entre uno y otro. Vamos a ver a continuación las ventajas del seguro de caución más destacadas y algunas de las posibilidades de aplicación de las pólizas de caución.
Ventajas del seguro de caución
¿Seguro de caución o aval bancario? En muchas ocasiones surge la necesidad de acudir a una alternativa: el seguro de caución. Los seguros de caución funcionan como un sustituto del aval bancario, y además presentan una serie de ventajas frente a este. Estas son las principales ventajas del seguro de caución para el tomador del seguro:
- El seguro de caución no computa riesgo en CIRBE (Central de Información de Riesgos del Banco de España), por lo que la capacidad crediticia de la empresa ante un posible endeudamiento futuro con una entidad bancaria.
- El coste del seguro de caución suele ser menor que el de un aval bancario, ya que gastos de estudio, apertura o cancelaciónpara el tomador del seguro.
- El seguro de caución generalmente no implica una inmovilización de fondos. En cambio, las entidades financieras suelen exigir la inmovilización de la cuenta corriente de la empresa.
- Una de las principales ventajas del seguro de caución es que las condiciones son más flexibles por parte de las compañías aseguradoras.
- En definitiva, los seguros de caución facilitan el desarrollo de la actividad comercial de las empresas y, además, permiten que estas tengan más al alcance el hacer crecer su negocio.
Aplicaciones de los seguros de caución
Las pólizas de caución tienen muchas aplicaciones y son muy comunes por parte de empresas que trabajan con la administración pública. De igual modo, son también aplicaciones de los seguros de caución:
- Acopio de materiales. Garantía de caución para cumplimiento del compromiso adquirido con las Administraciones Públicas por los anticipos de éstos por acopio de materiales y maquinaria.
- Afianzamiento de cantidades. El seguro de afianzamiento de cantidades es un seguro de garantía diseñado para los promotores. En caso de que no se cumplan los plazos convenidos para el inicio de la construcción o la entrega de una vivienda, garantiza al comprador las cantidades a cuenta entregadas al promotor.
- Licitación u oferta. La garantía de licitación u oferta es uno de los requisitos para las empresas que quieren acceder a los concursos o subastas para concesiones o contratos de obra o servicio.
- Energías renovables. El seguro de caución para energías renovables garantiza la correcta ejecución de la obra conexión a la red eléctrica para puntos de generación de energías renovables.
- Garantías Judiciales. El seguro de caución es la mejor opción para presentar garantías judiciales y así cumplir con las obligaciones de una de las partes intervinientes en un proceso judicial.
- Cumplimiento o ejecución de contrato. Seguro de garantía destinado a aquellas empresas a las que se le adjudica un contrato bien por imperativo legal bien por exigencia del acreedor, y deben garantizar el cumplimiento de sus obligaciones contractuales.
- Mantenimiento. La garantía de mantenimiento cubre, dentro de los contratos de obra, suministro o gestión, los defectos de fabricación derivados de la calidad de los materiales o del trabajo de los fabricantes.
- Agentes de la Propiedad Inmobiliaria. El seguro de caución para Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (API) es obligatorio en Cataluña para poder desarrollar esta actividad, y se prevé que próximamente también lo sea en el resto de Comunidades Autónomas. Garantiza las cantidades que recibe un API hasta que éstas son puestas a disposición de las personas destinatarias.
- Aplazamiento de impuestos. Seguro de garantía destinado sobre a todo a pymes y autónomos que necesitan aplazar cualquier tipo de impuesto con la Agencia Tributaria: IVA, ICIO, IRPF, IAE, etc.
- Empresas de seguridad. Según la Ley de Seguridad Privada, para poder desarrollar los servicios de seguridad privada las empresas de seguridad y vigilancia deben presentar aval o seguro de caución ante las autoridades españolas.
MIC Insurance – Millennium
¿Quiere información acerca de nuestros seguros de caución? No dude en contactar con nosotros y le resolveremos cualquier duda.